top of page

INFORME 2

En este segundo informe hablaremos del análisis externo del microentorno analizando la demanda y los consumidores, así como los principales competidores de nuestra empresa.
También mostraremos un análisis DAFO en el que recogeremos la posición que tienen en ella las distintas variables.
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey G+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

ANÁLISIS EXTERNO

ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y LOS CONSUMIDORES

 

Para analizar la demanda que tendrá nuestro producto (CAI) en el sector de los cosméticos, es importante hacer una breve referencia a la demanda del consumo actual en España y de las previsiones futuras de la misma, y hacer un análisis actual y futuro del sector de los cosméticos en España.

 

En cuanto a la demanda del consumo en España, podemos decir que se ha moderado: por una parte el volumen de las ventas ha caído un 0’9%, mientras que los precios han subido (y no en la misma medida los salarios quitándonos así poder adquisitivo), influyendo a la hora de consumir. Estas dos variables se complementan, es decir, los ingresos siguen creciendo gracias a la subida de los precios ya que las ventas han disminuido. Podemos decir que ha cambiado la tendencia de la demanda en nuestro país. Esta información está avalada por distintos estudios: BBVA Research, (desaceleración de la demanda) y el Banco de España  (pérdida del poder adquisitivo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para hablar de las expectativas futuras de la demanda española, es importante hacer referencia a los análisis de Funcas. Estos establecen que las condiciones favorables deberían mantenerse durante, al menos, el 2010 gracias al buen comportamiento de la economía de la UE.

Sin embargo, se prevé una desaceleración gradual de la economía, creciendo todavía un 2%.

Para el análisis de este sector, hay que diferenciar en cinco áreas:

  • Perfumes y fragancias.

  • Cosmética de color.

  • Cuidado de la piel.

  • Higiene personal.

  • Cuidado del cabello.

El grupo que más ha crecido ha sido el de maquillaje, siendo el pintalabios el producto más vendido.

DEMANDA DE CAI

  • PREVISIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA FAVORABLE.

  • INCREMENTO DE LA DEMANDA DEL SECTOR DE LOS COSMÉTICOS.

  • UNA LIGERA DISMINUCIÓN DE LOS PRODUCTOS PARA LA BARBA.

  • EXPECTATIVAS SOBRE LA DEMANDA DE CAI:

  1. BUEN RECIBIMIENTO EN EL SECTOR MASCULINO POR SUS VENTAJAS.

  2. BUENA POSICIÓN EN EL MERCADO POR SER UN PRODUCTO ORGÁNICO.

  3. SIN EMBARGO, LA DEMANDA PUEDE SER MENOR DE LO ESPERADO POR SER UNO DE LOS SECTORES DE LA COSMÉTICA QUE SE HA REDUCIDO.

  4. SE PUEDE PRODUCIR UN BUEN AJUSTE POR TENER UN PRECIO NO MUY ELEVADO.

GRAFICA 1.png

Fuente: INE y NIELSEN. El mundo gráficos

GRAFICO 2.png

Centrándonos en el sector cosmético en España, debemos resaltar el crecimiento que experimentó en 2016. Según los datos ofrecidos por Stanpa*, las ventas aumentaron más de un 3%.

Stanpa* (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética).

Nuestro producto se encuentra dentro del cuidado de la piel del sector masculino. Aunque hay una buena previsión del sector de los cosméticos, en la moda de las barbas se ha producido un efecto contrario: los productos para el afeitado han caído un 3%. Es decir, la demanda de los productos cosméticos relacionados con la barba ha disminuido, al contrario de las otras áreas de este sector que han aumentado. Es importante destacar que CAI no solo se utiliza para los cuidado de la barba, sino que también hace la función de hidratar la piel (entraría a formar parte del cuidado de la piel, grupo que ha crecido un 4%). También es importante destacar que, The Body Shop, dentro del sector de la cosmética, es pionera en productos orgánicos cosa que le favorece.

Toda esta información acerca de la demanda, tanto del consumo en general como del consumo de los productos para el cuidado de la barba y la piel, nos hace llegar a la siguiente conclusión:

GRAFICO 3.png

Fuente: elaboración propia

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Fuente: The Body Shop y Google imágenes

Fuente: The Body Shop y Google imágenes

Las empresas que hemos escogido como competencia directa a nuestro producto, la crema de afeitado instantáneo (CAI), son Rituals, Weleda y L'Occitane. 

Todas ellas, son grandes empresas que se dedican al mundo de la cosmética y el cuidado corporal.

ABOUT
RITUALS 633X556.png

"No estamos aquí para vender belleza, sino para hacerte sentir bien."

Rituals, empezó en el año 2000, desde ese año ha ido creciendo y evolucionando hasta convertirse en una gran empresa, con más de 2000 puntos de venta repartidos por todo el mundo. Además, cuenta con una plantilla de 5.250 personas especializadas.

 

De acuerdo con la base de datos SABI, el resultado de explotación de 2016 fue de 254.282 €.

Por su parte, Weleda, empezó en 1921 siendo un laboratorio farmacéutico Suizo con su propio huerto de plantas medicinales, se ha convertido hoy en día en un fabricante de cosméticos líder en el mundo, con más de 2000 puntos de venta. Su plantilla supera los 2000 empleados.

El resultado de explotación en 2017, de acuerdo con SABI, alcanzaba los 160.820 €.

ABOUT
es_footerlogo_2018_edited.png

"Triple compromiso con la sostenibilidad: medioambiental, social y económica."

Fuente: Google imágenes

Fuente: Google imágenes

ABOUT
loccitane-logo.jpg

 "Nuestro compromiso cada día es preservar la riqueza de su naturaleza; la cual no deja nunca de sorprendernos."

Por último, l’Occitane, fundada en 1976, es una gran empresa de reconocido prestigio, que cuenta con más de 2.000 puntos de venta, y una plantilla de 8.630 empleados.

Consultando la base de datos SABI, conocemos que el resultado de explotación en 2017 fue de 233.337 €.

Fuente: Google imágenes

Ninguna de las cuatro empresas es un gran inversora en publicidad (por ejemplo: no suelen hacer anuncios televisivos), pero todas ellas están presentes en redes sociales (por ejemplo: Instagram, Facebook, YouTube...), actualmente, gran medio de comunicación y vía de marketing. 

Además, todas ellas son empresas comprometidas socialmente, son respetuosas con el medioambiente y emplean productos naturales. En relación, varias de ellas trabajan para terminar con la prueba de productos en animales, contra el sexismo y luchan por la igualdad. 

A continuación, podemos ver una tabla comparativa entre las cuatro empresas, que muestra de forma breve y detallada las variables que hemos expuesto anteriormente.

TABLA.png

VARIABLES

Fuente: elaboración propia

Pensamos que estas tres empresas son las competidoras directas de The Body Shop, porque:

 

  • Todas ellas tienen lineas de cuidado facial para hombres, concretamente, el afeitado.

  •  Usan productos naturales y son respetuosas con el medioambiente.

  • El precio de sus productos se encuentra en un intervalo muy similar. 

En la siguientes diapositivas, resumimos las oportunidades y amenazas respecto los consumidores y la competencia:

oportunidades

amenazas

Fuentes que corroboran la demanda :​

www.expansión.com

BBVA Research

Banco de España

www.elMundo.es

www.elPaís.es

INE

WWW.FUNCAS.ES


 

MATRIZ DAFO

DEBILIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page