INFORME 3
En el tercer informe, vamos a analizar los objetivos que se pretenden conseguir con el lanzamiento de CAI. Veremos también que estrategias seguir en cuanto a segmentación, público objetivo y posicionamiento.
Y por último, analizaremos en profundidad diversos aspectos de nuestro producto.
OBJETIVOS
VENTAS
Vamos a analizar gráficamente lo que pretendemos conseguir con el lanzamiento de nuestro producto, a nivel nacional (España).
Esto lo llevaremos a cabo mediante un análisis de sus futuras ventas, los beneficios económicos que The Body Shop quiere alcanzar, la evolución de la fidelidad hacia la marca y, por último, la presencia de nuestra empresa en el mercado.
En el gráfico que vemos a continuación, se muestran el nivel de ventas, en unidades físicas, de nuestro producto, CAI, trimestralmente, desde octubre-diciembre de 2018 hasta octubre-diciembre de 2020. Podemos observa que el producto pasa por una fase de lanzamiento desde octubre de 2018 hasta marzo de 2019, a partir de aquí entra en una fase de crecimiento o expansión hasta diciembre de 2019, entrando a partir de esta fecha en un etapa de madurez que durará hasta junio de 2020. Por último, a partir de julio de 2020 el producto entrará en una fase de declive, ya que se sacaran nuevos productos mejorados o nuevas versiones del mismo.

BENEFICIOS
Fuente: elaboración propia

Fuente: elaboración propia
En este gráfico de barras, analizamos la evolución de beneficios (en miles de euros) que creemos que experimentará nuestro producto.
Primero, empezará con pérdidas pues es un producto poco conocido y el público todavía lo desconoce. Pero, a medida que vaya pasando el tiempo, el producto ira ganando prestigio en el mercado y empezará a obtener beneficios, hasta el momento en que estos sean máximos.
Llegará un momento en que los beneficios dejarán de crecer y se estancarán durante unos años a un mismo nivel, y a partir de aquí, empezaran a descender.
FIDELIDAD
En este otro gráfico de barras, analizamos la fidelidad hacia la marca atendiendo al numero de clientes.
El producto, al principio tendrá poca clientela, debido a que es poco conocido, ésta ira creciendo rápidamente, ya que The Body Shop es una empresa internacionalmente conocida y es más fácil para ella promocionar un producto, por ejemplo, mediante descuentos y ofertas si te suscribes a su newsletter.
A medida que el producto vaya haciéndose conocido, llegará a un punto máximo, a partir del cual el numero de clientes fidelizados irá disminuyendo.

Fuente: elaboración propia
NOTORIEDAD

En cuanto a la notoriedad o presencia del producto en el mercado, al principio al ser poco conocido esta será baja, pero aumentará con el paso del tiempo.
Llegará a un punto máximo, donde el producto será conocido por una gran parte del mercado, y a partir de este irá descendiendo hasta mantenerse constante en un punto.
Fuente: elaboración propia
ESTRATEGIAS
SEGMENTACIÓN
Cuando se diseñan estrategias de marketing uno de los condicionantes que debemos conocer y aplicar para conseguir los objetivos marcados, la optimización de los recursos y la minimización de los costes, es la segmentación. Un segmento es cada uno de los grupos homogéneos diferenciados a los que se dirige la política comercial de una empresa.
The Body Shop vende a gran variedad de países, pero la segmentación en cada uno de ellos responde de forma semejante al mismo patrón, por tanto analizaremos la segmentación únicamente realizada en España, que será prácticamente idéntica a la que realiza en los otros países.

Fuente: Google imágenes
Para segmentar los consumidores a los que va dirigido nuestro producto utilizamos factores demográficos, ya que segmentamos por sexo (se trata de un producto dirigido exclusivamente a los hombres) y por edad (hombres en edad para afeitarse, aproximadamente aquellos mayores de 17 años).
También utilizaríamos factores psicológicos, ya que el producto sería más frecuentemente usado por aquellos hombres que se ven a sí mismos más favorecidos sin barba. Su personalidad y cómo este se ve a sí mismo influye en la mayor utilización de CAI.
El estilo de vida es otro factor que influye, ya que si un hombre en su día a día le gusta cuidarse, arreglarse, etc, utilizará más a menudo nuestro producto, ya que además sirve para hidratarse la piel.
El factor de frecuencia de utilización del producto es otro factor importante, ya que este irá dirigido sobre todo a aquellos hombres que prefieran afeitarse con más frecuencia, y aquellos que tengan lealtad a la marca The Body Shop, pero también a aquellos hombres que lo hagan de vez en cuando, ya que es algo que todos los hombres con vello facial hacen sí o sí en su vida.
Por último, los beneficios del producto también es un factor importante, ya que The Body Shop es una marca que crea unas percepciones de naturalidad, cuidado, ecología... por su fama como marca que usa productos exclusivamente naturales y no experimenta con animales.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Fuente: Google imágenes
En conclusión, este producto cubre tanto las necesidades de afeitado, como de cuidado de la piel, y de forma natural, por tanto irá dirigido a un segmento formado por hombres, mayores de 17 años e interesados en los beneficios que el producto ofrece. Acotando dicho segmento y según datos de www.indexmundi.com , este segmento estaría formado por unos 19 millones de españoles.
El mercado del afeitado, como ya hablamos en el anterior informe, es un mercado que no está creciendo tanto como el sector cosmético en general (su demanda ha caido un 3%), pero se trata de un mercado seguro respecto a las ventas, ya que todos los hombres necesitan del afeitado, y además, al ofrecer cuidado e hidratación de la piel (mercado del cuidado de la piel, el cual ha crecido un 4%), es más que un producto únicamente dentro del mercado del afeitado.
PÚBLICO OBJETIVO

Como hemos dicho, nuestro producto es evidente que se dirige a un público masculino. Al tratarse de un producto para el afeitado, nos dirigimos a un público masculino que haya pasado la pubertad y ya tenga una cierta edad para afeitarse, sería un público desde los 17 años hasta una edad indefinida. No obstante, los menores de 17 años constituyen los clientes potenciales de nuestro producto, ya que serán los posibles clientes de este en el futuro.
El hecho de que la pirámide de población aparezca cada vez más invertida supone una gran oportunidad para las casas cosméticas, y sobre todo para los productos de afeitado. Y es que los hijos del baby-boom son los que más necesitan ahora de estos productos, ya que todas aquellas personas mayores de 16 o 17 se encuentran actualmente en la edad de afeitado.
Fuente: Google imágenes
Aunque los productos cosméticos en general, van dirigidos normalmente más a la mujer, es lógico que este producto va únicamente dirigido al hombre, por lo que nos acotamos en la mitad de la población, es decir, un 50%. Y de ese 50% eliminaríamos un 15% que serían los menores de 17 años (ya que como ya sabemos la población está envejecida, por lo que el porcentaje de adultos y ancianos sobrepasa al de niños y adolescentes), quedándonos en un 35% de la población, aproximadamente.

CAI ofrece, además de un afeitado instantáneo, hidratación y frescura de la piel, por lo que va dirigido sobre todo a gente más joven, entre unos 17 y 30 años, ya que los más jóvenes son los más interesados actualmente en el cuidado de la piel. Llevan un estilo de vida más cuidado en comparación a las generaciones anteriores, donde los hombres no tenían tan presente la cosmética, teniendo el tabú de que esta iba dedicada únicamente a las mujeres.
En resumen, el público objetivo de nuestro producto está acotado dentro de la población masculina mayor de 17 años, pero sobre todo se centraran en la población más joven. Así, trata de crear hábitos de cuidados para fidelizarlos y ampliar el mercado de cosmética masculina de ahora en adelante.
POSICIONAMIENTO
La estrategia de posicionamiento que pretende llevar a cabo The Body Shop con el nuevo producto CAI parte de una ventaja competitiva básica: la diferenciación.
La forma de diferenciarse de The Body Shop, en toda su gama de productos es, como hemos explicado en prácticas anteriores, el hecho de crear en el consumidor una percepción de utilización de productos completamente naturales, veganos, no testados en animales, ecológicos y producidos mediante técnicas de comercio justo con comunidades productores de materias primas de distintas partes del mundo.
Aunque The Body Shop no es la única empresa con estas características (L'Occitane, Welleda o Rituals actúan como competidores directos en el mercado cosmético, tanto masculino como femenino) sí que es cierto que estas nuevas prácticas éticas han posicionado a la empresa y, por consiguiente, a CAI, en un lugar diferente a las marcas de afeitado tradicionales.
+ CALIDAD
+ PRECIO
- CALIDAD
- PRECIO






Fuentes:
Teniendo en cuenta el epígrafe de ventas del producto y la comparación de precios anterior se demuestra que productos innovadores y ecológicos como CAI de The Body Shop tienen una repercusión real en el mercado. Aunque como vemos el precio de las marcas innovadores multiplica casi por seis el precio de las cremas de las marcas tradicionales, estas no dejan de aumentar ventas y ganar cuota de mercado, reflejándose así que los clientes de The Body Shop están dispuestos a pagar más por obtener un producto mejor, más ecológico, más innovador, que tiene 3 funciones en 1 y que no está testado en animales.
MARKETING MIX
El producto que elaboramos se llama CAI (Crema de Afeitado Instantáneo). Está elaborado, esencialmente, con raíz de maca de Perú, menta y chocolate. También contiene extractos de aloe vera orgánico de México con Comercio con Comunidades.
Esta crema de afeitar deja la piel muy suave y sin necesidad de cortes ya que no requiere ninguna cuchilla para quitarse la barba. La combinación de ingredientes permite que se reduzca la irritación en esta, proporcionando sensación de confort, reequilibrando la piel aportando hidratación y creando un efecto matificante.
Todos los ingredientes utilizados son 100% veganos y muy respetuosos con el medio ambiente y animales. Además, han sido testados con hombres y no con animales.
El frasco contiene 200 ml de producto. Tiene un precio de 18 euros.
ETIQUETA Y ENVASE
La etiqueta contiene los siguientes aspectos:
-
El nombre del producto: CAI.
-
Dónde se elabora: Almussafes, Valencia (España).
-
La cantidad de producto que contiene el frasco: 200 ml.
-
Cómo se debe utilizar.
-
Dónde se debe guardar el producto: en un lugar fresco y seco.
-
Empresa que comercializa el producto: The Body Shop.
-
Los ingredientes.
Fuente: elaboración propia.
INGREDIENTES
UTILIZACIÓN
Aqua/, Aloe vera, Propanediol, Ammonium Acryloyldimethyltaurate/VP Copolymer, PPG-26-Buteth-26, PEG-40 Hydrogenated Castor Oil, Dipropylene Glycol, Phenoxyethanol, Caprylyl Glycol, Parfum/Fragrance, Glycerin, Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder, Menthol, Boswellia Serrata Gum, Benzophenone-3, menta Limonene, Trisodium Ethylenediamine Disuccinate, t-Butyl Alcohol, Sodium Hyaluronate, Sodium Hydroxide, Hydrolyzed Lepidium Meyenii Root, 1,2-Hexanediol, Citronellol, Coumarin, Citric Acid, Citral, Cucumis Sativus Fruit Extract/Cucumber Fruit Extract, extracto de chocolate Potassium Sorbate, Capryloyl Glycine, CI 42090/Blue 1, CI 60730/Ext. Violet 2, raíz de maca.
CAI se debe aplicar sobre la barba húmeda. Se retira con agua. No es necesario usar cuchilla ni otros productos complementarios ya que este producto hace la función de aftershave y crema hidratante.

YO USO CAI, ¿Y TÚ?
Fuente: Google imágenes y elaboración propia
En cuanto al envase del producto es de color verde ya que este color es relajante y refrescante, al igual que nuestro producto. Además se relaciona con la serenidad y armonía. Está íntimamente relacionado con todo lo natural, simbolizando también de la vida y la buena salud. Por esto, se puede decir que se ha utilizado una estratégica de color con este producto ya que al utilizar este color se está expresando tanto los valores de la empresa (relacionado con lo natural) como por lo que se persigue con el desarrollo de CAI (la buena salud) y que proporciona su uso (refrescante y relajante).
No sólo ha sido pensado el color, sino que también el nombre sigue una estrategia. Es decir, se ha decidido utilizar la abreviatura CAI para que así sea más fácil de recordar entre los clientes
BIBLIOGRAFÍA
-
Documentos electrónicos
-
POSICIONAMIENTO:
-
SEGMENTACIÓN Y PÚBLICO OBJETIVO
-
La parte de marketing mixto es, principalmente, de elaboración propia. Está basada en la información que se encuentra en The Body Shop.