top of page

PRÁCTICA 5

En esta práctica vamos a estimar el tamaño del sector de la cosmética en España.
También vamos a definir el público objetivo y el tamaño de éste, en referencia a nuestro producto CAI. 
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey G+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
Tamaño del sector de la cosmética
GRAFICO 2.png

El sector de la cosmética en España ha sido uno de los que más ha crecido en España después de la crisis. En concreto, el año pasado fue el año que más aumentaron las ventas ,en concreto un 5% desde 2007. En comparación con el año anterior, incrementó un cuarto por ciento a nivel global.

El sector de la cosmética se divide en cinco categorías, como podemos observar en el gráfico:

  • Perfumes y fragancias generan 1.312’92 millones de euros.

  • Cosmética de color genera 670’04 millones de euros.

  • Cuidado de la piel genera 1908’07 millones de euros.

  • Cuidado del cabello factura un total de 1.277’82 millones de euros.

  •  Higiene personal, 1.650’82 millones de euros.

El sector de la cosmética es el quinto del mercado europeo. Juntando todas las categorías del sector cosmético, ha generado un total de 7 mil millones de euros.  Se vendieron más de 1200 millones de productos, siendo el gasto medio español de 150 euros, por encima de la media europea.

grafica 6.png
Público objetivo del producto
  • ¿QUIÉNES SON?

En general, podríamos decir que el sector de la cosmética va dirigido a un público muy variado: tanto a hombres como a mujeres, y tanto a adolescentes como adultos y gente de mediana edad. El público infantil, es decir, los niños, no tendrían una gran importancia dentro de este sector, aunque también ocuparían un pequeño porcentaje dentro de este sector.

Centrándonos en nuestro producto, elaborado por nuestro grupo, Crema de Afeitado Instantáneo (CAI), es evidente que se dirige a un público masculino. Al tratarse de un producto para el afeitado, nos dirigimos a un público masculino que haya pasado la pubertad y ya tenga una cierta edad para afeitarse, sería un público desde los 17 años hasta una edad indefinida, ya que los hombres se afeitan hasta edades tardías, dependiendo de la persona.

hombre-afeitandose-cuadrado.jpg

El hecho de que la pirámide de población aparezca cada vez más invertida supone una gran oportunidad para las casas cosméticas, y sobre todo para los productos de afeitado. Y es que los hijos del baby-boom son los que más necesitan ahora de estos productos, ya que todas aquellas personas mayores de 16 o 17 se encuentran actualmente en la edad de afeitado. Aunque los productos cosméticos en general, van dirigidos normalmente más a la mujer, es lógico que este producto va únicamente dirigido al hombre, por lo que nos acotamos en la mitad de la población, es decir, un 50%. Y de ese 50% eliminaríamos un 15% que serían los menores de 17 años (ya que como ya sabemos la población está envejecida, por lo que el porcentaje de adultos y ancianos sobrepasa al de niños y adolescentes), quedándonos en un 35% de la población, aproximadamente.

Este producto en concreto ofrece además de un afeitado instantáneo, hidratación y frescura de la piel, por lo que va dirigido sobre todo a gente más joven, entre unos 17 y 30 años, ya que los más jóvenes son los más interesados actualmente en el cuidado de la piel. Llevan un estilo de vida más cuidado en comparación a las generaciones anteriores, donde los hombres no tenían tan presente la cosmética, teniendo el tabú de que esta iba dedicada únicamente a las mujeres.

En resumen, las estrategias empresariales de nuestro producto irá dirigida a la población masculina mayor de 17 años, pero sobre todo se centraran en la población más joven. Así, trata de crear hábitos de cuidados para fidelizarlos y ampliar el mercado de cosmética masculina de ahora en adelante.

  • ¿CUÁL ES SU TAMAÑO?

Según los datos de www.indexmundi.com hay actualmente unos 24 millones de hombres españoles. Respecto al tamaño de nuestro sector, si hablamos de que la crema de afeitado iría dirigida al total de la población mayor de 17 años, hablaríamos de unos 19 millones de españoles, que sería aproximadamente un 35%, dentro de los cuales englobamos a aquellos hombres jóvenes entre unos 17 y 30 años a los que se dirigiría más concretamente por el interés por el cuidado de la piel, podríamos acotar el porcentaje de nuestro público dentro de un 20% de la población, que serían unos 12 millones de hombres.

Sin_tít5ulo.png
Fuente:  Wikipedia
57b1ddaf4533b.jpg

YO USO CAI, ¿Y TÚ?

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page