top of page

PRÁCTICA 1

A continuación abordaremos el concepto de contenido fugaz, la nueva estrategia de las empresas para publicitar su contenido en redes sociales. 
Además, veremos las actividades de marketing de las grandes empresas Apple y Mango a través del análisis de su estrategia de ventas. 
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey G+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

EL CONTENIDO FUGAZ

 

El contenido fugaz, inspirado por la aplicación Snapchat, consiste en mostrar contenido mediante fotografías o vídeos de pocos segundos que desaparecen a las 24 horas. También entran en esta categoría las nuevas tendencias de las retransmisiones en directo en redes sociales.

 

Esto crea en el consumidor una sensación de curiosidad, pues es el oferente quien decide qué enseña y cuánto enseña. Ante esta curiosidad, el consumidor siente expectación por ver qué más contenido se va a ofrecer próximamente.

CONCEPTO

This is a great place to tell people more about yourself and peak their interest.

For more info, they can follow you on social in a click.

  • White LinkedIn Icon
  • White Twitter Icon
  • White Google+ Icon
"No sólo crearemos curiosidad, también reforzaremos el vínculo con los consumidores"
CARACTERÍSTICAS
  • ​Es directo, conciso y de corta duración. Las redes sociales permiten un contacto directo con el consumidor, lo que permite captar de forma casi instantánea la atención del cliente.

 

  • ​Permite la identificación del consumidor con el producto, es decir, piensa que fue creado para él.

  • ​Promueve la interacción entre usuarios y entre el oferente y el consumidor.

INCONVENIENTES

Uno de los handicaps del contenido fugaz es que muchas veces no es elegido por el consumidor.

 

Algunas marcas utilizan sus redes sociales para compartir su contenido con sus seguidores directos, los cuales han manifestado interés por sus productos, pero muchas otras utilizan medios publicitarios, lo que podría sobrecargar al consumidor.

ACTIVIDADES DE MARKETING

Como ya sabemos, el marketing ‘es el proceso por el cual las empresas crean valor para los clientes y construyen fuertes relaciones con ellos para obtener valor a cambio’.

MANGO

Mango es una empresa que ha crecido mucho en los últimos años. Ha elegido una estrategia de enfoque, dirigiéndose sobre todo a un mercado femenino en los orígenes, aunque actualmente ha incrementado el enfoque hacia la moda masculina.

Por lo tanto, se puede decir que sí que aplica el concepto de marketing ya que ofrecen una serie de productos relacionados con la moda, como ropa o complementos, creando valor gracias a la calidad de estos. Los clientes que acuden a Mango buscan prendas de ropa de calidad a un precio directamente relacionado con esta, por lo que podemos hablar de que Mango crea valor a través de la calidad-precio que ofrecen sus productos, con un estilismo en los diseños diferenciado de las demás marcas. Gracias a esta creación de valor que ha realizado el grupo, Mango cuenta con fieles clientes con los que ha creado grandes lazos y están atentos constantemente a los nuevos productos ofrecidos por la marca.

ABOUT
logo-vector-mango.jpg

Punto Fa, S.L., operando como MANGO, es una multinacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir y complementos para mujer, niño y hombre. Su actual presidente es Isak Andic.

Cuando hablamos de las necesidades, tenemos que hacer referencia a la pirámide de Maslow. Esta ha sido invertida, por lo que la preferencia de cubrirlas se ha modificado. Actualmente, se encuentran en la cúspide las necesidades de autorrealización y de estima, junto con la social. En último lugar, encontramos la fisiológica.

Centrándonos en los productos que ofrece Mango, podemos decir que cubre, principalmente, las necesidades de estima y sociales, ya que los clientes de esta empresa acuden por el valor que perciben de esta. Se puede decir que les aporta una cierta satisfacción personal el identificar su ropa y complementos con la marca debido a que tiene más prestigio en el mercado que otras competidoras, como puede ser Primark, una empresa que ofrece un producto de peor calidad a un precio muy inferior. Por tanto, hay mayor placer comprar en Mango, que tiene una reputación superior, que en Primark.

También cubre la necesidad fisiológica, concretamente, la de vestir. Es importante destacar que, en la actualidad, no solo hay productos para las mujeres, sino que se han incrementado los segmentos de mercado a los que se dirige: se satisfacen los menesteres de los hombres y de los niños.

Todas estas necesidades están estrechamente relacionadas con los deseos y las demandas de los consumidores. Esto quiere decir que, los clientes fidelizados de Mango están influidos con la cultura de la sociedad en la que viven (no es lo mismo vivir en España o en China, los gustos y preferencias cambian), al igual que también se tiene en cuenta el poder adquisitivo. Relacionado con esto último y siguiendo con el ejemplo anterior, se deja entrever que las personas que compran en Mango pueden tener un poder adquisitivo mayor que los que consumen la marca Primark.

Respecto al valor que aporta los productos de la marca al consumidor, como hemos dicho anteriormente, Mango es una marca de reconocido prestigio por su calidad-precio, intenta en todo momento cubrir las necesidades de su cliente (mayormente el mercado femenino). El cliente de Mango se crea unas expectativas que Mango intenta alcanzar con sus diseños, que se renuevan constantemente, cosa que también ayuda a la creación de valor por la gran variedad de diseños que saca la marca cada cierto tiempo, acompañado de un precio competitivo que llama la atención del cliente y hace que perciba un cierto valor añadido gracias a la calidad-precio de estos productos.

Las acciones de marketing utilizadas por el grupo para transmitir el valor al consumidor serían básicamente las ya nombradas como el precio competitivo acompañada de una buena calidad, la rapidez en la creación de nuevos diseños, ya que Mango saca alrededor de cuatro colecciones diferentes al año. Además de estas acciones ya dichas, podríamos hablar de estrategias como situar sus tiendas en lugares céntricos como centros comerciales, grandes avenidas en los centros de las ciudades, etc, es decir, de distribución, lo que facilita también al consumidor el encontrar sus tiendas y así adquirir fácilmente y rápidamente sus productos.

Además, relacionando las acciones de Mango con la tendencia analizada, ‘’contenido fugaz’’, en el primer apartado de esta práctica, este Grupo se encuentra muy activo en las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter… donde podemos encontrar información que sube la empresa diariamente, además de en su página web, lo que hace que el cliente se encuentre informado constantemente. Por último, gracias a las nuevas tecnologías, también es posible adquirir los productos de forma on-line, dando aún más facilidad a los consumidores para la adquisición de estos, sin necesidad ni siquiera de salir de sus casas.

APPLE
Steve Jobs

Fundador de Apple

steve jobs.jpg

El diseño no es solo lo que se ve y lo que se siente. El diseño es cómo funciona. 

Apple es una empresa que ha crecido muy rápidamente en los últimos años, tanto por el buen desarrollo de sus estrategias como por el buen recibimiento de sus productos por parte de los clientes. Podemos decir que si que aplica el concepto de marketing, es decir, lleva a cabo una serie de estudios que tienen por objetivo mejorar la comercialización de sus productos y poder así, satisfacer las necesidades de los usuarios. Se puede decir, además, que es una de las empresas líderes de su sector, especialmente, de la tecnología ( móviles, portátiles…). Este éxito se debe a las diferentes estrategias que sigue. Las más importantes son la fidelización del cliente y la propuesta del valor únic. Respecto a la primera, Apple ofrece a sus clientes productos innovadores en el mercado, de calidad, diferenciados de sus competidores y muy fácil de utilizar. Y, con relación de la creación de valor, esta empresa siempre ha tenido un posicionamiento claro: un diseño único, sencillo, muy util y nuevo en el mercado.

Del mismo modo que con Mango, vamos a utilizar la pirámide de Maslow para analizar las necesidades que cubre Apple. Podemos destacar que, al ser empresa líder del sector de la comunicación / tecnología, tiene un valor muy elevado percibido por sus consumidores. Se cubre, tanto las necesidades sociales y de estima, como las fisiológicasLas necesidades sociales y de estima se cubren por el reconocimiento y la satisfacción personal que supone tener uno de los productos de Apple, como puede ser el Mac o el iphone, especialmente entre los más jóvenes. Ya no se trata del buen procesador que estos tengan o  de su software, sino de las connotaciones sociales que lleva aparejada, como puede ser que sus clientes tengan un poder adquisitivo superior a los que utilizan otros productos de sus competidores. Estos competidores pueden ser Samsung, para la telefonía, o Asus, para los ordenadores. Por lo tanto, estas necesidades están relacionadas con la demanda.

En cuanto a las necesidades fisiológicas, ampara la exigencia de comunicación. Aunque esta necesidad que cubre no es vital para la supervivencia, sus productos están elevadamente demandados por la sociedad actual, sin depender mucho del país o de la zona de origen. A diferencia de Mango, los productos de Apple le aportan un valor al consumidor más centrado en la calidad ofrecida por estos, además vendidos a un precio elevado comparado con sus más estrechos competidores como pueden ser Samsung o Xperia. Como hemos dicho, la marca Apple ofrece una elevada calidad, percibida como única por los consumidores, ya que los productos se ofrecen como los mejores del mercado, como diferentes, ya que la marca Apple goza de un gran prestigio, ya sea por la estética de los productos, como por su rapidez y buen funcionamiento. El precio también aporta valor al consumidor, al tener un precio elevado, el cliente lo percibe como superior.

Las acciones realizadas por la empresa Apple para transmitir ese valor se centran sobre todo en el diseño y la utilidad de sus productos, Apple ha creado un diseño único para estos, que es reconocido mundialmente y añade ese valor percibido por los clientes. Utiliza estrategias como la publicidad de su marca a través de celebridades, cosa que crea la necesidad de poseer un iPhone, un iPad… Apple además se enfoca en su propuesta de valor única, que es su diseño y utilidad mencionados antes, por esto, Apple no se centra en competir en precios con sus competidores del mercado, ofrece sus productos a precios elevados porque los ofrece como únicos. Como Mango, sus tiendas se encuentran en lugares céntricos, como grandes avenidas, en las que puedes hacer prueba gratuita de sus productos dentro de la misma tienda, cosa que llama la atención del consumidor.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page